Scroll Top
R. Felisberto Ataíde, S/N, São Miguel dos Milagres, AL

Instituto Yandê:
Educación, Cultura y Medio Ambiente

Misión: Contribuir al bien común y al desarrollo sostenible.

Visión: Desarrollar la sostenibilidad de una región turística, abordando los desafíos de la población local como salud, educación, capacitación profesional y acceso a la cultura, así como fomentar la conservación y fiscalización de su principal atractivo: la naturaleza.

Valores: Ética, Ciudadanía, Equidad Social, Unión, Cooperación, Integridad, Transparencia, Justicia.

SÉ VOLUNTARIO
Puedes aportar tu tiempo, conocimiento y amor. Ven a transformar el mundo con nosotros.
ADOPTA UN PROYECTO
Ayude a mantener proyectos que marquen la diferencia para la comunidad y la conservación de la naturaleza.
HACER UNA DONACIÓN
Tu donación es la que nos permite seguir luchando por la educación, la cultura y el medio ambiente.
projectos
El objetivo del Instituto Yandê es crear e implementar proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible de una región con un fuerte atractivo turístico, pero que todavía tiene necesidades relacionadas no sólo con la población local (salud, educación, formación de mano de obra y generación de ingresos), sino también con Monitoreando y preservando su principal atractivo: la naturaleza.
ven y conócenos
SE PARTE DE LA FAMILIA YANDÊ. PARTICIPA EN UNO DE NUESTROS PROYECTOS
R$32.635 PARA
MANTÉN LA BIBLIOTECA EN PLENA ACTIVIDAD

Creemos que nuestras acciones marcan la diferencia en la construcción de una sociedad más igualitaria. Tu participación a través de donación es fundamental para que este trabajo continúe.

4000
NIÑOS Y ADULTOS ATENIDOS
70
PROJECTOS EXECUTADOS
Paulo Sérgio (1)
Paulo Sérgio, estudiante del curso de informática

“¡Hoy sé encender la computadora, sé consultar un sitio web, sé usar Excel y todo esto se lo debo a Yandê!”

Lydia Damarys (1)
Lydia Damarys Araújo, estudiante del curso de informática.

“Aprendí cosas que nunca imaginé. ¡Una experiencia espectacular! Hizo una gran diferencia en mi vida. Incluso transmití algo de lo que aprendí a mis alumnos”.

Victor
Victor José, estudiante del curso de fotografia ’Olho no olho’

“Aprendimos mucho. Empecé el curso sin saber nada de fotografía, y hoy puedo decir: ¡sé tomar una buena foto! ¡Muchas gracias a todos en el Instituto Yandê!”

WhatsApp Image 2020-06-09 at 14.56.01
Maria josé, curso de corte e costura e gerente de la Oficina Peixe Boi e Arte.

“Yo, que buscaba oportunidades para trabajar y sobrevivir, ¡hoy apoyo a las mujeres! Yandê tiene un papel fundamental en la existencia y el éxito de la Oficina Peixe-boi e Arte”.

Severino ALves (1)
Severino Alves, jangadeiro formado pelo Conduta responsável.

“El curso nos brindó mucho aprendizaje a los balseros, para brindar buena información a los turistas. Después de tomar el curso, aprendimos cómo hacerlo correctamente”

IMG_5421

Heloísa Lima dos Santos, visitante de la Biblioteca Yandê.

“Cuando estoy en la biblioteca es realmente genial, especialmente para los niños, por el arte de los juegos y la narración de cuentos. Me siento muy feliz allí»

CONTACTO

    Equipe Yandê Jessy

    Nuestro mayor deseo siempre ha sido conseguir que nuestra presencia en el pueblo contribuya al bienestar de las personas que hacen de este lugar un paraíso tan especial. Por eso nos involucramos en la creación del Instituto Yandê, una ONG creada por habitantes de la región, unidos por el deseo de realizar proyectos de educación, cultura y preservación ambiental con la comunidad.

    dalvanira

    No es raro visitar un hermoso lugar con una naturaleza exuberante en Brasil y pensar: tenemos que disfrutarlo porque en un futuro próximo esta belleza habrá sido destruida por la ocupación y el turismo depredador. De hecho, esto acaba pasando y vamos a buscar otros paraísos que aún no hayan sido devastados. El proyecto Yande invierte esta lógica, trabajando por la preservación de la naturaleza, reconociendo el papel protagónico de los habitantes locales. Contribuimos porque creemos que es posible combinar el turismo con la preservación y desarrollo de la comunidad en la que opera.

    A NOSOTROS
    Iandê, en tupí-guaraní, significa al mismo tiempo nosotros y nuestro. Con y en lugar de i, la palabra añade el adjetivo grande a su significado. Un gran nosotros, un inmenso cuerpo colectivo con ganas de crecer en armonía con el entorno en el que vive. Se trata del Instituto Yandê, una organización no gubernamental creada en 2012 por un grupo de vecinos de los municipios de Passo do Camaragibe, São Miguel dos Milagres y Porto de Pedras. Somos un grupo diverso, en orígenes y formación, que busca contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad.
    Barbara_Perfil
    Bárbara Pinheiro
    Diretora-executiva
    Silvia_Grynberg
    Silvia Grynberg
    Diretora financeira
    carolita
    Carolina Neves
    Sócia fundadora

    Bióloga, educadora ambiental. Desde a criação da instituição, foi diretora executiva, capta, desenvolve e coordena projetos socioambientais

    Tsachi_600
    Tsachi Greenhut
    Sócio fundador e Presidente do Conselho https://amendoeira.com.br/

    Licenciado em Hotelaria e Administração de empresas pela Faculdade Tadmor em Israel, com experiência profissional na área de Turismo e Mobilização Social.

    Rafael_600
    Rafael L. Siqueira
    Sócio colaborador

    Biólogo e Especialista em Oceanografia, desenvolve atividades ecopedagógicas em ambientes naturais, com experiencia na área da educação como professor do ensino superior e cursos voltados à conduta responsável em ambientes costeiros-marinhos.

    Geisa_600
    Geisa Andrade
    Sócia fundadora e vice-presidente do Conselho

    Pedagoga. Educadora, formadora de profissionais de educação infantil  e envolvida  nas atividades de formação de crianças e adolescentes leitores, atividade relacionada à biblioteca  do Instituto Yandê

    Jessy_600
    Jessy C. Greenhut
    Sócia fundadora e Conselheira https://amendoeira.com.br/

    Licenciada em Psicologia e Biologia pela Tufts University nos EUA, com experiência profissional na área de Conservação Ambiental e Turismo

    WhatsApp Image 2023-04-19 at 20.17.34
    Iran Normande
    Sócio colaborador

    Biólogo, analista ambiental do ICMBIO, especialista em mamíferos aquáticos. Atualmente desenvolve pesquisa de doutorado com peixes-bois-marinhos no Programa de pós- graduação em Diversidade biológica e Conservação nos Trópicos na UFAL

    20210602_111224
    Mariana Bernardo
    Sócia colaboradora

    Bacharela em Cinema e Audiovisual e Tecnóloga em Gestão do Turismo. Atuante em ações voltadas à pesquisa, incentivo e difusão cultural

    Diego_600
    Diego Santos
    Sócio colaborador

    Licenciado em Ciências Biológicas pela Universidade Federal de Alagoas com experiência profissional na área de Educação Ambiental

    Maria_600
    Maria J. dos Santos
    Sócia Colaboradora

    Empreendedora e Gerente da Oficina Peixe-boi e Arte

    Julia_Berro_Perfil.jpeg
    Julia Berro
    Conselheira
    WhatsApp Image 2024-07-05 at 18.08.12
    Winny Monique
    Auxiliar Administrativa
    Marcela
    Marcela Carine
    Educadora
    Sabrina
    Sabrina Barbosa
    Educadora
    donantes y partidarios

    ÚLTIMAS NOTICIAS